NRC: Oficial de Acceso Humanitario y Seguridad – Cucuta

UNFPA - United Nations Population Fund


JOB DESCRIPTION

ROL Y RESPONSABILIDADES

Responsabilidades generales:

  1. Apoyar la implementación del Sistema de Gestión Global de HAS del NRC a nivel de Área, preparar informes según sea necesario y ejecutar los elementos del Plan Operativo de HAS centrados en las oficinas o presencias que le corresponden a su Área.
  2. Contribuir a una cultura que permita una respuesta humanitaria segura y basada en principios, y apoyar la implementación de los Estándares Mínimos de Programación Segura e Inclusiva (PSI).
  3. Apoyar el desarrollo de los documentos de HAS a nivel de su Área, incluidos los planes de contingencia, las estrategias de acceso y los procedimientos operativos estándar (SOP), en línea con los estándares organizacionales.
  4. Proporcionar un acompañamiento diario a la o al Asistente de HAS de su Área, asesorándole y proporcionándole retroalimentación sobre su desempeño, contribuyendo a una contratación de alta calidad, a un proceso de inducción, a una orientación, a un apoyo, a una tutoría, y a un desarrollo de capacidades de este rol, según sea necesario.
  5. Mantener una comprensión del contexto humanitario de su Área e informar regularmente a la o al Gerente de Área y a la o al Gerente de HAS sobre los desarrollos clave de seguridad, la exposición del NRC, los desafíos de acceso y las amenazas emergentes para informar la toma de decisiones.
  6. Asistir a la o al Gerente de Área y a la o al Gerente de HAS en la actualización anual de la Evaluación de Riesgos de Seguridad (Security Risks Assessment–SRA) y las evaluaciones de acceso, incluidas las SRA Rápidas para nuevas ubicaciones operativas, colaborando con las gerencias para identificar e implementar medidas de mitigación relevantes y apoyar la programación segura.
  7. Realizar simulacros y entrenar al personal en temas de acceso y seguridad, y brindar sesiones informativas (briefings) de manera periódica.
  8. En coordinación con el o la Gerente de Área y el o la Gerente de HAS, establecer enlaces con las agencias, fondos, organizaciones y programas de las Naciones Unidas, con otras ONG, con las autoridades locales y con otros actores externos clave para compartir y obtener información de seguridad que sirva de base para las operaciones y la gestión de la seguridad, así como para aumentar el acceso humanitario y proteger el espacio humanitario a nivel del Área.
  9. Garantizar el cumplimiento de las políticas, directrices y de los procedimientos del NRC, así como una responsabilidad específica por las políticas y procedimientos de HAS.

Responsabilidades específicas:

  1. Preparar y facilitar sesiones de inducción de HAS para el personal nuevo del Área, así como sesiones informativas (briefings y debriefings) para el personal antiguo de esta, o para las personas visitantes al Área, compartiéndoles información pertinente sobre los lugares de implementación de actividades, haciendo hincapié en las medidas prácticas de prevención y mitigación de riesgos de seguridad y los mecanismos de monitoreo y de reporte durante sus actividades o visitas.
  2. Trabajar con las gerencias para garantizar que todo el personal en su Área dé su consentimiento informado para trabajar con el NRC con base en la información entregada a su llegada a través de la inducción de HAS, así como a través de las actualizaciones sobre el contexto de seguridad que se compartan periódicamente a través de los briefings.
  3. Mantener actualizada toda la información necesaria y relevante para los documentos de HAS, incluyendo las inducciones y los briefings, los procedimientos operativos estándar (SOPs) de HAS y relacionados, la Planificación Segura de Misiones (Safe Mission Planning–SMP), la Evaluación de Riesgos de Seguridad (Security Risks Assessment–SRA), el Plan de Gestión de Riesgos de Acceso Humanitario y Seguridad (HASMP), el Plan de Hibernación, Reubicación y Evacuación (HREP) y el Plan de Respuesta a Emergencia Médica (MERP).
  4. Contribuir a mejorar el acceso humanitario para las operaciones del NRC en su Área, ayudando a los equipos en esta a desarrollar estrategias de acceso y planes de participación, bajo la guía de la o del Gerente de HAS, y en estrecha coordinación con el o la Gerente de Área y con el o la Gerente de Incidencia y Comunicación.
  5. Llevar a cabo las evaluaciones de las infraestructuras (edificaciones o vehículos) a ser alquiladas o arrendadas por el NRC en su Área y proporcionar las medidas de seguridad que deben ser implementadas antes de su uso. También, hacer seguimiento de la implementación de las medidas identificadas para estas infraestructuras, así como documentar esta evaluación y el seguimiento a esta en la herramienta vigente para tal fin y mantenerla archivada en la carpeta indicada por el o la Gerente de HAS.
  6. Asegurarse de que los movimientos del personal son verificados y aprobados a través de Solicitudes de Autorización de Viaje (Travel Authorization Requests–TARs), y de que los vehículos utilizados para estos movimientos son monitoreados y cuentan con el equipamiento necesario. Lo anterior, de acuerdo con lo estipulado tanto en los Estándares Operativos Mínimos (Minimum Operating Standards–MOSs) pertinentes, así como en los SOPs de HAS y de Soporte relacionados que estén vigentes.
  7. Acompañar a las y los colegas, o a las personas visitantes, de manera regular, en sus viajes y visitas al terreno para identificar, planificar e implementar los procedimientos de HAS, enriquecer con información actual los briefings, las SMP y las SRA, así como para apoyar en la obtención o mantención del acceso humanitario y la seguridad durante estos viajes o visitas.
  8. Cuando lo indiquen las gerencias, asesorará el entrar en contacto con las partes en conflicto, incluidos los grupos armados y las fuerzas militares o de policía a nivel de su Área.
  9. Mantener actualizado el árbol de comunicación del personal del Área y activarlo de manera periódica a modo de prueba, de acuerdo con los MOSs y procedimientos pertinentes y vigentes, para garantizar una activación eficiente y efectiva durante un incidente a gran escala.
  10. Asegurar la capacitación suficiente para el personal del Área en el uso correcto de los dispositivos de sistemas de comunicación alternativos (GPS spots y teléfonos satelitales), en coordinación con los equipos de Soporte.
  11. Facilitar continuamente la planificación, ejecución –una vez certificada o certificado como entrenadora o entrenador– y el seguimiento de la Formación de Seguridad Individual en Entornos Hostiles (Hostile Environment Individual Security Training–HEIST), Primeros Auxilios de Terreno y capacitación en Seguridad contra Incendios para el personal del Área, manteniendo actualizado la herramienta de rastreador de personal capacitado que haya sido indicada y dispuesta por el o la Gerente de HAS.
  12. Promover y facilitar la presentación adecuada de informes, documentación y gestión de incidentes de HAS en su Área, asegurándose de seguir cada lineamiento de los MOSs, el manual y los procedimientos vigentes para este fin.
  13. Facilitar la hibernación, reubicación o evacuación del personal presente en su Área durante situaciones de emergencia, de acuerdo con lo indicado en el HREP vigente.
  14. Promover los principios y compromisos de salvaguardia dentro del NRC y entre las comunidades atendidas por la NRC.
  15. Representar al NRC en foros e instancias de coordinación externos y pertinentes a nivel de su Área, como los grupos y mesas de contexto, el Grupo de Territorial de Acceso (GTA) y espacios de coordinación con fuerzas militares o de policía, así como en otras instancias, teniendo como marco los Principios Humanitarios, las políticas y procedimientos de la organización, y de acuerdo con las indicaciones dadas por el o la Gerente de Área y el o la Gerente de HAS.
  16. Contribuir con la información de HAS requerida para las propuestas de proyectos a los donantes, para las auditorías internas o externas, y para cualquier otra solicitud de la o del Gerente del Área o de la o del Gerente de HAS.
  17. Participar en la Gestión del Ciclo del Proyecto, proporcionando análisis contextual y asesoramiento técnico sobre las modalidades operativas y programáticas desde una perspectiva de HAS.
  18. Contribuir a las iniciativas de desarrollo de capacidades e intercambio de conocimientos con los socios locales en relación con la gestión de riesgos de seguridad y el acceso humanitario en su Área, de acuerdo con las indicaciones de la o del Gerente de Área y de la o del Gerente de HAS.
  19. Realizar cualquier otra tarea relacionada con HAS y que le sea delegada por su superior jerárquico.

Qualifications

PERFIL PROFESIONAL

Competencias: 

Las competencias son importantes para que el empleado y la organización puedan lograr los resultados deseados. Estas son relevantes para todo el personal y se dividen en las siguientes dos categorías:

Competencias profesionales generales: 

  • Mínimo dos (2) años de experiencia relevante en operaciones humanitarias o de desarrollo.
  • Comprensión fundamental de los Principios Humanitarios y su aplicación en las respuestas programáticas y de promoción, la seguridad y la gestión de riesgos de las ONG, y el acceso humanitario.
  • Experiencia previa trabajando en contextos complejos.
  • Competente en aplicaciones de MS Office, incluyendo Word y Excel.
  • Dominio total del español, tanto escrito como verbal, es necesario.

Habilidades específicas, conocimientos y experiencia del contexto:

  • Estudios de pregrado o título profesional en áreas relevantes para el trabajo de HAS en el NRC.
  • Experiencia en el enlace con las comunidades y las autoridades, así como con las ONG.
  • El dominio del inglés, leído y hablado, es un valor agregado.

Competencias comportamentales:

  • Manejar entornos inseguros.
  • Comunicarse con impacto y respeto.
  • Manejar cambios.
  • Planear y lograr resultados.
  • Trabajar con los demás.
  • Analizar.

Level of Education: Bachelor Degree

Work Hours: 8

Experience in Months: No requirements


Apply for job

To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (unjobvacancies.com) you saw this job posting.